El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
Viernes, 03 de abril de 2020 |
Fuente: Archivo CIJ
Los Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidieron reducir sus salarios en el marco de la emergencia sanitaria del COVID-19
En el día de la fecha, los Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidieron reducir un 25% (veinticinco por ciento) de su remuneración y destinar esos fondos al Hospital Francisco J. Muñiz para la adquisición de los bienes o insumos necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria.
La resolución que lo dispuso expresa que, si bien el Estado ha adoptado medidas a nivel nacional, provincial y municipal para afrontar la emergencia sanitaria, es necesario —dada la magnitud de la crisis— que ese esfuerzo sea complementado con todas las contribuciones personales y de la sociedad civil que sean posibles. En ese sentido, la resolución destaca que un área en que ese esfuerzo es crítico es el sistema de salud y, en particular, los hospitales públicos. En ese marco, los Ministros estimaron conveniente realizar un aporte voluntario de un porcentaje de sus remuneraciones para contribuir con la adquisición de bienes o insumos que se estimen necesarios ante la emergencia y destinarlos a la Cooperadora del Hospital Francisco J. Muñiz Asociación Civil. Decidieron asimismo que podrán disponer la extensión de la medida en caso de que las necesidades así lo exigiesen.