X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 18 de marzo de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Talleres virtuales de género destinados a aspirantes a la magistratura

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema lanzó una oferta de cursos obligatorios
    La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, abrió la inscripción para realizar el curso obligatorio de perspectiva de género para las/os aspirantes a cargos de la magistratura nacional y federal, durante el primer semestre del año (art. 7 del reglamento de concursos públicos de oposición y antecedentes para la designación de magistradas/os).
     
    Se trata de un taller que empieza el primero y finaliza el 30 de abril. Está organizado en cuatro módulos, que duran una semana cada uno.  La modalidad es virtual y se puede usar cualquier medio electrónico con acceso a internet (celular, tablet o computadora).
     
    La Oficina de la Mujer fue designada en 2018 como la autoridad de aplicación de la Ley Micaela (n.° 27499) de capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para las personas que se desempeñen en todos los niveles y jerarquías del Poder Judicial de la Nación. 
     
    Para inscribirse complete el formulario que se encuentra en el siguiente link: 
    https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=2607

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio