X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 09 de marzo de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Highton participó de un acto por el Día Internacional de la Mujer

    Se trata de la inauguración de una muestra fotográfica organizada por la Comisión Género y Justicia de la Cámara Federal de Casación Penal
    Fotos
    Ampliar galería
    Highton participó de un acto por el Día Internacional de la Mujer
    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y titular de la Oficina de Violencia Doméstica y de la Oficina de la Mujer (OM), Dra. Elena Highton de Nolasco, participó hoy de la inauguración de una exposición fotográfica denominada “Fructíferas” sobre la lactancia materna, una iniciativa de la Comisión Género y Justicia de la Cámara Federal de Casación Penal en articulación con la OM, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. 
     
    Estuvieron en el estrado, junto a la Dra. Highton, la presidenta de esa Cámara, la Dra. Ángela Ledesma, y la responsable de su Comisión Género y Justicia, Dra. Ana María Figueroa. Acompañaron el evento camaristas e integrantes de la Justicia.
     
    “La Cámara de Casación Penal pusode manifiesto su profunda preocupación por el colectivo de mujeres vulnerables privadas de la libertad con niños pequeños”, dijo Ledesma al tiempo que entregó a la Dra. Highton la acordada plenaria n° 2 de 2020 sobre el tema. Ver documento.
     

    Derechos de las mujeres
     
    Por su parte, la Dra. Figueroa se refirió al Mapa de Género de la Justicia argentina elaborado por la Oficina de la Mujer y dijo que “nos encontramos frente a un techo de titánio” en la justicia federal y nacional, donde sólo el 25 % de los altos cargos son ocupados por mujeres. Esta situación atenta contra el derecho a la paridad, advirtió. 
     
    Highton, por su parte, sostuvo que “todos los días es el día de la mujer pero se designa un día para celebrar”. En relación con la muestra fotográfica, dijo que “es muy importante que las mujeres puedan amamantar. Hay mucha gente que cree que amamantar en espacios públicos es un ilícito”.
     
    La exposición de la fotógrafa Valeria Rossi fue declarada de interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y se exhibirá en el hall central del edificio de la Cámara Federal de Casación Penal, en Av. Comodoro Py 2002, del 9 al 13 de marzo.
     

    Otros actos
     
    Este acto de la Semana de la Mujer finalizará el viernes próximo con el seminario “Perspectiva de género en el Poder Judicial”, que contará con las disertaciones de la Dra. Ana María Figueroa (jueza de la Cámara), Vanesa Siley (del Consejo de la Magistratura de la Nación y representante de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación) y Ana Correa (abogada y comunicadora en cuestiones de género). La actividad, abierta al público, está dirigida a la magistratura, al funcionariado y al personal del Poder Judicial. Se llevará a cabo en el Salón Auditorio AMIA (en el subsuelo de la Cámara).
     
    Finalmente, y como cierre, se dictará el taller obligatorio sobre perspectiva de género previsto por la Ley Micaela (27499) para las personas que integran los poderes del Estado.
     
    Las personas interesadas deberán inscribirse previamente en: cncasacionpenal.secgeneral@pjn.gov.ar e indicar nombre, DNI y la dependencia en la que cumplen funciones.
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio