X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 06 de marzo de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema registró la mayor demanda de atención durante el 2019

    Recibió 12.457 casos, la cifra más alta en sus once años de trabajo ininterrumpido
    La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, atendió el año pasado un 7 % más de casos que en 2018. Se trata de la cifra más alta registrada desde su creación. 
     
    Los equipos interdisciplinarios de la oficina, integrados por abogadas/os, médicas/os, psicólogas/os y trabajadoras/es sociales, elaboraron 12.457 informes que involucraron a 16.449 personas afectadas por hechos de violencia durante el año pasado.
     
    Asimismo, la dependencia judicial respondió un 12 % más de consultas informativas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires (4.861) y un 113% más extrajurisdiccionales. También trabajó en red con la Oficina de Atención a la Víctima de Violencia de Género de la Defensoría General de la Nación (202).
     
    Los casos fueron derivados a la Justicia civil (99 %) y/o penal (81 %), a los servicios de asesoramiento jurídico (91 %), a los servicios de salud (52 %) y a la Dirección General de la Mujer (35 %).
     
    La OVD fue creada por el máximo tribunal para garantizar el acceso a justicia de la población ante casos de violencia familiar. En once años de trabajo, no ha cerrado nunca sus puertas (atiende todos los días del año durante las 24 horas en Lavalle 1250, planta baja, Ciudad de Buenos Aires). 
     
     
    Principales personas afectadas
     
    Según se desprende de las últimas estadísticas de la OVD, las mujeres afectadas continúan superando en número y proporción a los varones en casi todos los grupos de edad. En esta línea, las mujeres de entre 18 y 59 años representan el 54 % y las niñas, niños y adolescentes, de entre 0 y 17 años, el 32 %. Por su parte, los varones mayores de 18 años son el 9 %.
     
    Los tipos de vínculo entre personas afectadas y denunciadas han sido principalmente de pareja (51 %), filial (32 %) y fraternal (3 %), entre otros. Si se analiza el vínculo de pareja (que incluye cónyuges, convivientes, novias/os y ex parejas), el 88 % de los denunciados fueron varones. 
     
    En los casos de vínculo filial, en el 71 % de los casos el agresor fue un varón.
     
     
    Evaluaciones de riesgo
     
    El nivel de riesgo de los casos evaluados fue definido como altísimo y alto (38%), medio y moderado (51 %) y bajo (11 %).
     
    En los casos de vínculo filial, el riesgo alto y altísimo fue el más observado (49%), mientras que el medio y moderado fue el mayoritario en los demás tipos de vínculos.



    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio