X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 05 de marzo de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Informe de la Cámara Federal de Casación Penal

    Organizada por la Comisión Género y Justicia de la Cámara Federal de Casación Penal (res. 593/19) en articulación con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el evento se iniciará el día lunes 9 de marzo a las 13hs. con la inauguración de la exposición fotográfica “Fructiferas”, de la fotógrafa Valeria Rossi, que estará exhibida en el Hall central del edificio sito en Av. Comodoro Py 2002, desde el 9 al 13 de marzo del corriente –ambas fechas inclusive-, con motivo del Día Internacional de la Mujer. El proyecto fotográfico fue declarado de interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. 
     
    La Ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctora Elena Highton de Nolasco brindará unas palabras en la inauguración de la muestra. 
     
    Posteriormente, el día viernes 13 de marzo del corriente, de 9 a 10.15 hs., en el Salón Auditorium “AMIA” (subsuelo), se llevará a cabo el seminario “Perspectiva de género en el Poder Judicial” que contará con las disertaciones de la Dra. Ana María Figueroa (Jueza de la C.F.C.P. y coordinadora de la Comisión), Vanesa Siley (Consejo de la Magistratura de la Nación-Representante de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación) y Ana Correa (Abogada y comunicadora en cuestiones de género.). La actividad es abierta al público y está dirigida especialmente a magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del Poder Judicial que estén interesados en abordar el rol del poder judicial en la problemática de la violencia hacia las mujeres. 
     
    Asimismo, luego de las exposiciones, quienes se inscriban previamente podrán participar en los talleres de perspectiva de género dictados por el equipo de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco de la ley 27.499 “Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”. 
     
    Para información o inscripciones a los talleres obligatorios, contactarse vía e-mail a: cncasacionpenal.secgeneral@pjn.gov.ar indicando nombre, DNI y la dependencia en la que se cumplen funciones. 

     

    Informe: Cámara Federal de Casación Penal


     
     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio