X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 04 de marzo de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Informe del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles

    Fotos
    Ampliar galería
    Informe del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles
    Con el fin de constatar las condiciones de vida de los privados de su libertad y el estado general del Complejo, el martes 3 de marzo una Comitiva del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles realizó un monitoreo carcelario sorpresivo en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza.
     
    Los miembros del Sistema efectuaron el monitoreo conforme a las Reglas Mandela; que tienen por objeto humanizar el Sistema de Justicia, proteger a las sociedad contra el delito y reducir la reincidencia.
     
    De este modo, recorrieron los distintos pabellones que conforman los Módulos III y IV y el Módulo de Ingreso y realizaron varios señalamientos y observaciones principalmente vinculados a la falta de acceso a los servicios de salud tanto dentro del Complejo como al Hospital extramuros.
     
    Centralmente se requirió a las autoridades la más urgente y mejor solución a la situación de numerosos detenidos que solicitaron atención médica. Los pedidos se canalizaron inmediatamente a través de la directora del Hospital Penitenciario Central del Complejo, quien acompañó a la Comitiva durante todo el recorrido junto con el jefe del Complejo y otros funcionarios del Servicio Penitenciario Federal.
     
    Además se recibieron múltiples reclamos sobre el funcionamiento del Sistema Judicial, particularmente las dificultades para acceder a Justicia, así como por lo prolongado de la duración de los procesos.
     
    Se señaló la necesidad de mejorar el mantenimiento de la instalación eléctrica en los pabellones, pues presentan
    instalaciones precarias con cables al aire y el consiguiente peligro de electrocución y otros temas que hacen a las condiciones de vida y son de urgente solución, como la falta de luz en las celdas, colchones, ventiladores y anafes en buenas condiciones y elementos de higiene, circunstancias que fueron canalizadas en el acto.
     
    También se canalizaron los pedidos de educación, trabajo y de acceso a talleres de formación de oficios. Por distintos motivos, los internos permanecen encerrados en los pabellones –generalmente en estado de deterioro y carencia de elementos- por largos períodos de tiempo diario; lo que les ocasiona una ociosidad negativa.
     
    El Sistema estuvo representado en la ocasión por su presidente, el juez Gustavo M. Hornos; Sergio Paduczak; Vilma Bisceglia y Cristina De Luca Giacobini. y el doctor Martín Vázquez Acuña. También se encontraban presentes por la Defensoría General de la Nación, el defensor de Lomas de Zamora Agustín Carrique y Eugenia García Sigilli de la Comisión de Cárceles y del Programa Contra la Violencia Institucional de la DGN asistió Liliana Rudman y Natalia Daelli; de la Procuraduría contra la Violencia Institucional de la Procuración General de la Nación Agustín Mosso y Ayelen Lecman; el jefe de despacho de la Cámara Federal de Casación Penal Nicolás Herbin y la secretaria del Sistema, Lucía Gallagher.
     
    Asimismo, se encontraban presentes los secretarios delegados de Casación Luis López Locurto y Víctor Brescia. Luego del relevamiento, que tiene en cuenta las características y particulares circunstancias de los sectores visitados, se producirá un informe detallado y, en su caso, se realizarán los señalamientos, observaciones y recomendaciones a las autoridades correspondientes.
     
    Así lo viene haciendo el Sistema por todo el país en las unidades del Servicio Penitenciario Federal y ha incluido a dependencias de fuerzas de seguridad federales, unidades provinciales y centros de alojamiento de jóvenes en conflicto con ley penal.
     
    De esta manera, en línea con la III Recomendación el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles reafirma su compromiso con todas las personas privadas de su libertad y el aseguramiento de la vigencia de sus derechos fundamentales.
     
     
    Informe e imágenes: Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio