X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 12 de febrero de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal en causa FSA 24000160/2011 “ARREDES, Roberto Rodolfo y otro s/recurso de casación“

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano H. Borinsky (como presidente), Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos (como vocales), resolvió hacer lugar al recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público Fiscal y anular la decisión de la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, que había confirmado la falta de mérito dictada respecto de Roberto Rodolfo Arredes y Antonio Saravia, en actuaciones en la que se investigan crímenes contra la humanidad.
     
    En la causa se investiga la posible responsabilidad que habrían tenido los acusados en la privación ilegítima de la libertad y posterior desaparición de Felipe Burgos, delegado de los peones rurales de la zona, quien fue secuestrado el 06/02/1976, a raíz del operativo llevado a cabo en su domicilio de la localidad de Campo Quijano, Provincia de Salta, por personal de la policía local. Arredes en ese entonces se encontraba a cargo de la Dirección de Personal y Saravia, de la Dirección de Contralor, ambas de la Plana Mayor de la Policía provincial.
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio