X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 22 de marzo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Salta: se realizó audiencia en causa por pacientes mentales

    Fue en el marco de un amparo presentado por la Defensoría Oficial. Reclama el cese de la “vulneración de los derechos humanos fundamentales de los pacientes mantales internados en las dos instituciones psiquiátricas”

    El Juez de la Sala Quinta de la Cámara en lo Civil y Comercial, Mario D’Jallad, encabezó esta mañana la audiencia convocada en el marco del trámite del amparo por los pacientes internados en dos instituciones psiquiátricas de Salta. De la audiencia participó la Asesora General de Menores e Incapaces, Mirta Lapad, quien quedó a cargo del trámite del amparo como consecuencia de una decisión del magistrado interviniente.

    Como se sabe, el amparo presentado originalmente por la Defensora Oficial 4, Natalia Buira, propone el cese de la “vulneración de los derechos humanos fundamentales de los pacientes mantales internados en las dos instituciones psiquiátricas”.

    Al disponer que la legitimación para proseguir con el trámite del amparo se encontraba en manos de la Asesora General de Menores e Incapaces, el juez convocó a una audiencia de la que participaron todas las partes intervinientes en esta problemática. De allí que hubieran participado de la audiencia la Asesora de Incapaces 6, Silvia Ibarguren, la Secretaria de Salud Mental y Abordaje Integral de las Adicciones, Claudia Román Rú; el gerente General del Hospital Miguel Ragone, Oscar Montivero y los miembros del Consejo Asesor de esta última institución, Gustavo Alemán, Doris Flores, Ingrid Schmidt y Julio Montero; además de Nora Caballero, directora General de Salud Mental.

    En el transcurso de la reunión, el Gerente General del Hospital Miguel Ragone precisó que hasta el momento fueron trasladados 29 pacientes que estaban alojados en Colonia Nicolás Lozano, habiéndose procedido al cierre de recintos de aislamiento.

    El juez dispuso, a partir de un pedido de la Asesora General de Menores e Incapaces solicitar que el Poder Ejecutivo remita en un plazo de diez días hábiles un informe completo en materia de salud mental. Asimismo, la Asesora General de Menores e Incapaces cuenta con cinco días para reformular o efectuar el pedido que estime conveniente en el marco del amparo.
     
    Salta, 17 de marzo de 2010

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio