X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 27 de diciembre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP 3017/2013

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los doctores Mariano Hernán Borinsky (Presidente) y Javier Carbajo, denegó una queja interpuesta por la defensa de Jorge Oscar Chueco contra la decisión de la Cámara Federal que confirmó la resolución del juez Casanello de rechazar una excepción por falta de acción promovida por la defensa.
     
    El recurrente había planteado que los hechos investigados en la causa “El Entrevero” son los mismos que los que están siendo actualmente juzgados por el T.O.F. 4 en la causa conocida como “Ruta del Dinero K”.
     
    El juez rechazó la excepción y la consecuente solicitud de sobreseimiento alegando que las maniobras de lavados de activos que se investigan en ambas causas son escindibles e independientes la una de la otra. Explicó que para vulnerar la garantía constitucional que impide ser juzgado dos veces por el mismo hecho es necesario que una persona sea perseguida penalmente en varios proceso con idéntico objeto, es decir que se le atribuya el mismo comportamiento en más de una causa penal y que eso no sucede el presente caso.
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio