X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 19 de diciembre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP 16098/2018

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los doctores Mariano Hernán Borinsky (Presidente) y Javier Carbajo, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa de Pérez Almontez contra el auto que confirmó su procesamiento con prisión preventiva en orden a los delitos de comercialización de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas en concurso ideal con el delito de trata de personas. 
     
    Se investiga al imputado por formar parte de una organización dedicada al transporte de estupefacientes a distintos puntos del sur del país, cuanto menos entre principios del mes de septiembre del año 2018 y el día 26 de enero del corriente año, integrada al menos por cinco personas. El actuar de la organización consistiría en la captación de mujeres (se tuvo por acreditada la captación de hasta el momento siete mujeres en situación de vulnerabilidad) donde les proveían el estupefaciente que iba a ser transportado, lo acondicionaba y luego las enviaba por vía aérea o terrestre a ciudades del sur del país: Ushuaia y Rio Grande, provincia de Tierra del Fuego y Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Una vez en su destino, las mujeres que transportaban los estupefacientes debían comunicarse con diferentes abonados telefónicos a efectos de contactar a personas que las busquen, tomen los estupefacientes transportados y les entreguen el dinero prometido.
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio