X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 05 de diciembre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa FTU 62000480/2010 “BARAKAT, Barakat y otro s/ recurso de casación”

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos -como Presidente-, Mariano Hernán Borinsky y Javier Carbajo, resolvió confirmar la condena impuesta a los hermanos Barakat Barakat y Fadel Barakat, a doce años de prisión, multa e inhabilitación especial por igual tiempo de la condena como partícipes necesarios del delito de fabricación de estupefacientes agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas para cometerlo, en concurso real con el delito de almacenamiento de materias primas para la fabricación de estupefacientes.
     
    De acuerdo a la investigación, los imputados -de nacionalidad siria y con último domicilio en la localidad salteña de Prof. Salvador Mazza- aportaron 25 kilos de lidocaína, dos bolsas de manitol –de 25 Kg cada una- y un cuñete de 25 kilogramos de Analgin DAB10 (dipirona sódica), a una cocina de fabricación de cocaína, que funcionaba en una vivienda de la localidad de Icaño donde, el 13 de diciembre de 2010, fueron hallados los cuerpos sin vida de Hiladia Vallejos y Ángel Chame, quienes habían sido asesinados días antes.
     
    Durante el procedimiento realizado en el laboratorio ilícito, se secuestró –además de las sustancias aportadas por los hermanos Barakat- cocaína, acetona, éter sulfurico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y amoníaco, precursores químicos utilizados para la fabricación de estupefacientes.
     
    Asimismo se secuestró a los nombrados, durante los allanamientos de dos domicilios de Salvador Mazza más de 80 toneladas de bicarbonato de sodio -almacenado en bolsas de 25 kilos y de 20 gramos-, sustancia utilizada como precursor químico para la fabricación de cocaína.
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio