X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 14 de noviembre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Superior de Justicia de Lima, Perú, visita la Oficina de Violencia Doméstica para conocer su funcionamiento

    Juezas y jueces del tribunal peruano permanecerán en la Argentina, entre el 11 y el 15 de noviembre, para interiorizarse sobre la política de acceso a justicia que dirige la Dra. Highton de Nolasco
    Fotos
    Ampliar galería
    La Corte Superior de Justicia de Lima, Perú, visita la Oficina de Violencia Doméstica para conocer su funcionamiento
    Integrantes de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, que iniciaron el lunes pasado una visita académica en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), están interesados en el servicio de acceso a justicia destinado a personas afectadas por hechos de violencia familiar y trata de personas con fines de explotación sexual, creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a cargo de su vicepresidenta, la Dra. Elena Highton de Nolasco.
     
    Participan de la actividad, que finalizará el próximo viernes 15, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Juan Vicente Veliz Bendrell; el presidente de la sala civil permante y de la sala transitoria descentralizada de esa jurisdicción, el Dr. Gregorio Gonzalo Meza Mauricio y Ricardo Tóbies Ríos, respectivamente; la coordinadora y la administradora del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, Nancy Soledad Chamorro Mauricio y Daniela Rocca Parra, respectivamente; y el juez del Juzgado n.° 11 de esa especialidad, Dr. Wilbert García Violeta. 
     
     
    Atención de casos
     
    La Oficina atendió, durante el primer semestre de 2019, a 346 personas de nacionalidad peruana (un promedio de 58 por mes), el dato representa el 4.3 % del total de afectadas en ese mismo período en la OVD. El 58 % concurrió a la dependencia derivado por las fuerzas de seguridad.   
     
    Del total de las personas afectadas de ese país, el 78 % tiene vínculo de pareja con la denunciada; el 43 % cohabita y, la mayoría (58 %), dijo sufrir episodios de violencia diarios y semanales.
     
    Las mujeres, entre 22 y 59 años, son las más afectadas por estos hechos (75 %).  Las violencias de tipo psicológica (97 %), física (70 %) y simbólica (63%) son las más denunciadas. 
     
    Los equipos interdisciplinarios de la Oficina evaluaron el nivel de riesgo de las personas como altísimo y alto (33 %), medio y moderado (56 %) y bajo (11 %).
     
    Los casos atendidos fueron derivados a la justicia civil (99 %), penal (87 %) y a los servicios de asesoramiento jurídico (95 %) de la Ciudad de Buenos Aires.
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio