X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 12 de marzo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan planteo contra la suspensión de directores de Telecom

    La Cámara Civil y Comercial Federal no hizo lugar al dictado de una cautelar para frenar la decisión de un juez en lo Contencioso, que había impedido ejercer sus funciones a directores nombrados por Telecom Italia. Elevó el caso a la Corte. Fallo completo

    La Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal rechazó este jueves un planteo para que, por medida cautelar, se deje sin efecto la decisión de un juez en lo Contencioso Administrativo Federal por la que había suspendido las funciones de todos los directores de Telecom Argentina que fueron nombrados por Telecom Italia.

    En el caso, el pasado 8 de marzo, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 6 emitió una resolución fundada en el incumplimiento de la cautelar por él dictada, en la cual se dispuso la suspensión del ejercicio de los derechos políticos que corresponden a Telecom Italia y Telecom Internacional y de las funciones de los directores designados a instancias de esas empresas en el grupo Telecom Argentina.

    Así, había ordenado la suspensión inmediata de todas las convocatorias a reuniones de directorio y/o asamblea efectuadas por los directores designados por Telecom Italia, e intimado al presidente de Telecom Argentina, Enrique Garrido, a que cumpla con aquella medida cautelar, entre otras cuestiones.

    Para la Cámara Civil y Comercial Federal, aquel Juzgado en lo Contencioso “persiste en el dictado de resoluciones que no hacen más que desvirtuar la jurisdicción de este Tribunal respecto de las causas vinculadas con la operación Telco, pese a que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ya solicitó la remisión de las actuaciones principales a las que accede el nuevo decisorio, a fin de dirimir las cuestiones de competencia suscitadas en los diferentes expedientes judiciales vinculados con esa operatoria”.

    Agregó que la cautelar por la cual se suspendió a los directores “colisiona con las resoluciones adaptadas por esta Sala en el marco de la citada operatoria”.

    Ahora, si bien existe una colisión entre lo decidido por la Sala y las resoluciones dictadas por el juez en lo Contencioso Administrativo, “la concesión de las medidas cautelares solicitadas por el actor implicaría una revisión de los decidido por otro magistrado del cual este tribunal no es alzada y sin recurso”.

    En consecuencia, la cámara rechazó el dictado de las medidas cautelares y decidió elevar la causa a la Corte a fin de que el Máximo Tribunal dirima el conflicto de competencia.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio