X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 21 de octubre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Sala A de la Cámara Federal de Mendoza en causa “Inc de medida cautelar de Lenzano, Luis Eduardo en autos Lenzano, Luis Eduardo c/ OSPOCE y ANSES s/ Amparo Ley 16.986”

    En resolución suscripta por los señores jueces Manuel Alberto Pizarro, Juan Ignacio Pérez Curci y Alfredo Rafael Porras, se confirmó la medida cautelar dictada en primera instancia por la cual, inter durara el proceso, se disponía que el actor, recientemente jubilado, continuara inter durara el proceso, mantuviera la afiliación a su antigua obra social, a pesar de que esta no figurara en el Registro de Agente del Sistema de Nacional del Seguro de Salud para la Atención Médica de Jubilados y Pensionados. 
     
    Tal decisión se fundó, principalmente, en el rango constitucional del derecho a la salud, cuyo efectivo reconocimiento exige que se supere cualquier obstáculo reglamentario. 
     
    Resulta importante destacar además que, en el auto comentado, se consideró el derecho a la salud también resultaba protegido por el derecho de los consumidores, garantizado por el artículo 42 de la Constitución Nacional. 
     
    Este pronunciamiento fue dictado el 18 de setiembre de 2019, en los autos Nº FMZ 5024/2019/1/CA1, caratulados: “Inc de medida cautelar de Lenzano, Luis Eduardo en autos  Lenzano, Luis Eduardo c/ OSPOCE Y ANSES s/ Amparo Ley 16.986”.
     
    Informe: Cámara Federal de Mendoza
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio