X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 26 de septiembre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Ley Micaela: agenda de capacitación virtual

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación lanzó nuevos cursos del taller de perspectiva de género, declarado obligatorio por el Congreso Nacional, para integrantes del máximo tribunal
    La Oficina de la Mujer (OM), que dirige la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, ha diseñado una oferta de talleres virtuales sobre perspectiva de género, dirigidos a todas las personas que integran el alto tribunal.
     
    La OM, como órgano designado por la autoridad de aplicación de la Ley Micaela (n.° 27499) de capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, ofrece cinco fechas, de octubre a noviembre, para realizar el taller de manera virtual. El curso tiene una duración de una semana y solo requiere contar con conexión a internet para realizar las actividades propuestas en el horario que dispongan las personas participantes. 


    Inscripción
    Hacer link en la fecha seleccionada y completar la ficha de inscripción.
     
    Semana del 1 al 8 de octubre:
    https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=2252
     
    Semana del 21 al 28 de octubre:
    https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=2253
     
    Semana del 4 de noviembre al 11 de noviembre:
    https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=2254
     
    Semana del 12 al 19 de noviembre:
    https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=2255
     
    Semana del 20 al 27 de noviembre:
    https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=2257
     

    Certificados
    Una vez finalizado, se entregarán certificados del curso. 
     
    Asimismo, quienes hayan realizado en forma presencial el taller de perspectiva de género y que tengan un certificado expedido, pero sin la leyenda "Ley Micaela", deberán inscribirse en el siguiente link para extender, una vez corroborado el dato, un nuevo certificado:
     
    https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=2116
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio