X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 25 de septiembre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema ratificó que el beneficio del 2 x 1 no es aplicable para delitos de lesa humanidad

    En el Acuerdo de este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó su doctrina mayoritaria expuesta en el caso “Hidalgo Garzón”, resuelto el pasado 4 de diciembre de 2018, a cuyos términos y conclusiones decidió remitir en honor a la brevedad.
     
    Para así decidir, los ministros Highton de Nolasco, Maqueda y Rosatti, remitieron a sus votos concurrentes en el precedente mencionado y en consecuencia, en el marco de diez casos, declararon admisibles los recursos de hecho y extraordinarios y confirmaron las decisiones que negaban, respecto de delitos de lesa humanidad, la aplicación del cómputo privilegiado de pena, beneficio conocido como “2 x 1”. El ministro Lorenzetti rechazó todos los recursos interpuestos por las defensas por considerarlos inadmisibles (art. 280 del C.P.C.C.N).
     
    Por su parte el ministro Rosenkrantz, en disidencia, remitió a su voto en igual sentido en aquél precedente para lo que decidió hacer lugar a las quejas traídas, declaró admisibles los recursos extraordinarios y revocó las decisiones que venían siendo recurridas.
     
    Con estos pronunciamientos, el Máximo Tribunal ratificó la inaplicabilidad del beneficio del 2 x 1 que solicitaron las defensas de: Juan Antonio Azic, Carlos Enrique Gallone, Waldo Carmen Roldán, Ernesto Frimón Weber, Eduardo Ruffo, Catalino Morel, José Maidana, Diego Chemes, Ricardo Néstor Martínez, Samuel Miara, Oscar Augusto Isidro Rolón, Mario Gómez Arenas, Eugenio Pereyra Apestegui, Juan Carlos Avena, Luis Donocik, Eduardo Kalinec, Julio Simón y Eufemio Uballes.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio