X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 12 de septiembre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa “Ferreira Pinho, Juan Antonio s/ incidente de prescripción de acción penal”

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Gustavo M. Hornos, Mariano H. Borinsky y Javier Carbajo, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa contra la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones que había revocado el sobreseimiento dictado por prescripción para que el juez de primera instancia determine previamente si se encuentran imputados funcionarios públicos.
     
    En el proceso se imputa la privatización, que los acusadores señalan como fraudulenta, de las acciones que el Estado Nacional poseía en Tandanor; y en esta etapa se investiga a los miembros de la Comisión de Preadjudicación. 
     
    El objeto de la causa es el esclarecimiento de una maniobra llevada a cabo por la máxima autoridad del Ministerio de Defensa de la Nación en la que el entonces administrador provisorio y luego presidente de Talleres Navales Dársena Norte (TANDANOR SA), con la connivencia de otras personas que integraron las empresas que conformaron el consorcio ganador de la adjudicación del paquete accionaria de la aludida empresa del Estado y de otras cuya intervención se perpetró el vaciamiento de TANDANOR SA; hecho que tuvo lugar a partir del 30 de diciembre de 1991 y hasta el año 1999,
     
    Esta causa había sido declarada prescripta, pero en el año 2012 fue reabierta por la Sala IV de la Cámara de Casación a partir de un fallo en el que ordenó que se investigue la maniobra.
     
    En noviembre de 2018 el Tribunal Oral Federal 5 condenó al ex funcionario del Ministerio de Defensa Eduardo Tesoriere y a empresarios Alejandro Bofill y Juan Andrés Vlastó,  que intervinieron en el proceso de privatización ocupando los cargos jerárquicos de las empresas adquirentes y de la propia Tandanor luego de su adquisición.
     
    En la sentencia además se dispuso el decomiso del inmueble de  8,5 hectáreas que Tandanor posee en Puerto Madero y su restitución al Estado Argentino, en lo que se considera el decomiso más importante de la historia judicial argentina. 
     
    La sentencia fue recurrida y el próximo 30 de octubre se celebrará una audiencia ante la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en el que serán escuchadas todas la partes.
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio