X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 12 de septiembre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa “Boudou, Amado y otros s/ recurso extraordinario”

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos (como presidente), Mariano Hernán Borinsky y Javier Carbajo (como vocales), declaró inadmisible los recursos extraordinarios presentados por las defensas de Nicolás Amado Boudou, José María Nuñez Carmona, Nicolás Tadeo Ciccone, Rafael Resnick Brenner y César Guido Forcieri contra la decisión de esa misma Sala que con fecha 17 de julio del corriente año confirmó la sentencia que condenó a Amado Boudou –como autor-, José María Núñez Carmona y a Alejandro Paul Vandenbroele -como partícipes necesarios- de los delitos de cohecho pasivo en concurso ideal con el delito de negociaciones incompatibles con la función pública; a Nicolás Tadeo Ciccone como autor del delito de cohecho activo; y a Rafael Resnick Brenner y a César Guido Forcieri como partícipes necesarios del delito de negociaciones incompatibles con la función pública.
     
    Al correrse el traslado de los recursos extraordinarios al resto de los interesados, el Fiscal General ante esa instancia, Javier Augusto De Luca, entendió que deben ser declarados admisibles los recursos extraordinarios interpuestos por las defensas en orden a la doctrina de la arbitrariedad de sentencia, entre otras cuestiones.
     
    Por otra parte, las partes querellantes –OEA y UIF- solicitaron se rechacen todos los recursos extraordinarios,  ratificándose de ese  modo las condenas y los montos de pena.
     
    La Sala IV entendió debidamente acreditada la maniobra juzgada referida a que Nicolás Tadeo Ciccone entregó su empresa “Ciccone Calcográfica S.A.” al grupo liderado por Amado Boudou tras comprometerse a volver operativa a la citada empresa para que pudiera contratar con el Estado Nacional y así obtener jugosos réditos económicos. Amado Boudou como se hallaba impedido de efectuar negociaciones en beneficio propio y en perjuicio de los intereses de La Nación, se valió de su amigo personal, José María Núñez Carmona -quien dirigía la actuación de Alejandro Paul Vandenbroele- utilizando empresas fantasmas y operaciones simuladas que dificultaban rastrear a los verdaderos titulares del negocio y entender el verdadero alcance del acuerdo ilegal.
     
    Una vez en control de la firma, el grupo liderado por el ex vicepresidente de La Nación, manipuló en provecho personal, por lo menos, tres organismos del Estado: la Casa de Moneda S.E., la A.F.I.P. y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia a los efectos de que beneficiaran indebidamente a “Ciccone Calcográfica S.A.”. En este tramo de la maniobra participaron Resnick Brenner y César Guido Forcieri quienes plasmaron la voluntad de Amado Boudou.
     
    La firma fue financiera y jurídicamente obtenida en forma ilegítima y pudo contratar irregularmente con el Estado Nacional.
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio