X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 09 de marzo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Nuevo fallo suspendió la aplicación de la ley de medios audiovisuales

    Lo dispuso un juez federal de Salta. Consideró que existieron irregularidades en el procedimiento de sanción de la norma que regula los servicios de comunicación audiovisual. Fallo completo

    El juez federal de Salta Miguel Medina dispuso, como medida cautelar, suspender la vigencia de la nueva ley de medios audiovisuales (ley 26.522), hasta que recaiga sentencia definitiva, por existir irregularidades en el procedimiento de sanción de esa norma.

    La causa fue iniciada por el reclamo de una diputada, a fin de que judicialmente se declare la nulidad e inconstitucionalidad  de la ley 26.522, por entender que adolece de “vicios graves e insanables” en su trámite legislativo en la Cámara de Diputados.

    Agregó que dicha normativa lesiona en forma actual e inminente el derecho de los Diputados en relación a la forma representativa de gobierno (arts.1°,22,28,29,31 y 45 de la Constitución Nacional), y el derecho a la libertad de prensa de los arts. 32 y 38, los cuales merecen tutela judicial.

    A través de la cautelar, el magistrado ordenó al Poder Ejecutivo nacional, a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y/o al Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) abstenerse de aplicar la   ley 26.522 y demás normas reglamentarias, en su integridad, como de dictar actos administrativos o realizar hechos que impliquen poner en ejercicio la citada normativa, hasta tanto en el presente proceso se dicte sentencia definitiva. Todo bajo apercibimiento de desobediencia judicial.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio