X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 17 de julio de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la revocatoria del sobreseimiento de Oscar Parrilli y la declaración de su falta de mérito en la causa por el encubrimiento de Pérez Corradi

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos (presidente), Mariano H. Borinsky y Javier Carbajo, no hizo lugar a una queja presentada por la defensa particular de Oscar Isidro José Parrilli contra la decisión, de la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, que había revocado el sobreseimiento de Oscar Parrilli, estando a la falta de mérito dispuesta en una anterior oportunidad respecto de los hechos por los que fue indagado (art. 309, CPPN) y encomendó al juez que proceda con celeridad a cumplir con los objetivos que tiene la instrucción. 
     
    La legisladora María Graciela Ocaña denunció a Parrilli por no haber remitido un trabajo de sus subalternos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) –donde era la máxima autoridad- con destino a las fiscalías que intervenían en la búsqueda del prófugo Ibar Pérez Corradi. Aquél tendía a corroborar datos brindados el 4 y 5 de ese mes por un testigo ante la Gendarmería Nacional. Una vez concretado por personal de Contrainteligencia, fue internamente enviado a la Dirección de Administración de Asuntos Legales y Técnicos y al subdirector Mena el 16 de noviembre. En enero de 2016, la División Investigación Federal de Fugitivos del Departamento de Interpol de la Policía Federal, siguiendo las mismas pistas, concluiría que efectivamente el prófugo habría estado en lugares previamente señalados por el testigo de identidad reservada y corroborados preliminarmente en el informe del personal de Contrainteligencia. El buscado abandonó el lugar donde estaba residiendo para entonces, en noviembre de 2015.
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio