X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 17 de julio de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal realizó audiencia en una causa iniciada por una querella del juez Sebastián Casanello contra Santiago Viola, abogado de Leandro Báez

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos -como presidente-, Mariano Hernán Borinsky y Javier Carbajo -como vocales-, realizó el 17 de julio de 2019 una audiencia en una causa en la que resultó procesado el abogado Santiago Viola como instigador del delito de falso testimonio.
     
    En este caso se imputa a un abogado que actuó como defensor de Leandro Báez el haber determinado a dos personas para que declararen falsamente en sede judicial. Concretamente, los testigos –que se encuentran procesados por el delito de falso testimonio– habrían afirmado haber visto al juez federal Sebastián Casanello en la Quinta Presidencial de Olivos para entrevistarse con la entonces Presidenta de la Nación, Cristina Elisabeth Fernández de Kirchner, con lo cual se habría pretendido acreditar una pérdida de imparcialidad en el magistrado Casanello y procurar su apartamiento de la causa denominada “ruta del dinero” a través de su recusación.
     
    Comparecieron a la audiencia celebrada ante la Sala IV el juez Sebastián Casanello, constituido en parte querellante, con la representación de Nicolás F. D’albora, y el imputado, Santiago Viola, asistido técnicamente por Claudia P. Balbín.
     
    En ese acto, la querella puso en conocimiento del tribunal la existencia un nuevo hecho y de la realización de una medida de prueba testimonial en forma sobreviniente. Asimismo, la defensa postuló la necesidad de evacuar las citas solicitadas y que no tuvieron lugar en la causa.
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio