X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 14 de junio de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Juan Ignacio Bidone, Claudio Oscar Álvarez y Hugo Rolando Barreiro

    Lo decidió la Sala II, con la firma de los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia
    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, integrada por los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, confirmó el procesamiento sin prisión preventiva y embargos de Juan Ignacio Bidone, Claudio Oscar Álvarez y Hugo Rolando Barreiro en orden a su intervención en las maniobras extorsivas desplegadas por Marcelo D’Alessio en perjuicio de Gabriel Traficante. 
     
    La hipótesis indica que D’Alessio le requirió a Traficante el pago de abultadas sumas de dinero a efectos de favorecerlo en el marco de una investigación criminal seguida en su contra. Para dar pie a la maniobra, su autor, entre otras cosas, exhibió evidencia supuestamente extraída de esa pesquisa -llamadas entrantes y salientes del teléfono de Traficante-. El 21 de marzo de este año la Sala confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Marcelo D'Alessio en orden a ese hecho, oportunidad en la que además encomendó la realización de medidas orientadas a profundizar la investigación. El resultado de las diligencias allí requeridas permitió conocer que en la trama también intervinieron Bidone (quien entregó a D’Alessio el listado de llamadas entrantes y salientes de Gabriel Traficante), Álvarez (agente de la AFI que realizó tareas investigativas -no autorizadas por las autoridades del organismo- cuyo resultado dio pie al pedido del listado telefónico de Traficante efectuado por Bidone) y Barreiro (quien, de acuerdo con lo que surge de las trascripciones telefónicas y del relato de los testigos, intervino, junto a Marcelo D’Alessio, en las maniobras extorsivas).
     
    Informe: Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio