X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 03 de junio de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un planteo de Julio De Vido en la causa “Skanska II”

    La Sala I, por mayoría, declaró inadmisible un recurso extraordinario. La defensa del exministro de Planificación cuestionaba la resolución de ese tribunal que había tenido a la Unidad de Información Financiera como parte querellante
    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, con los votos concurrentes de los jueces Diego G. Barroetaveña -en carácter de presidente del tribunal- y Daniel Antonio Petrone, declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por la defensa particular del imputado Julio Miguel De Vido en la causa conocida como “Skanska II”.
     
    En tanto, la jueza Ana María Figueroa –quien votó en disidencia- sostuvo que los agravios vertidos en la presentación ameritaban la concesión del recurso extraordinario.
     
    En la causa se investigan las maniobras que culminaron con la adjudicación de las obras de ampliación de la capacidad de transporte de gas de los gasoductos Norte, Centro Oeste, San Martín, Neuba I y/o Neuba II. S.A. Estas adjudicaciones habrían sido realizadas por funcionarios de distintos organismos públicos, donde se imputa que habrían beneficiado a la constructora Odebrecht para que asumiera la ejecución de las obras y podrían erigirse en el antecedente necesario de lavado de activos.
     
    En la mencionada resolución, se sostuvo que no se encontraban satisfechos los recaudos de procedencia del remedio procesal intentado.
     
     
    Informe: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio