X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 24 de febrero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara rechazó el uso de reservas y elevó el caso a la Corte

    La Sala IV concedió el recurso extraordinario del Gobierno y desestimó otorgar efecto suspensivo al planteo. Así, se mantiene la medida cautelar que suspendió el uso de esos fondos para el pago de deuda pública. FALLO COMPLETO

    Este miércoles, la Sala IV de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal concedió el recurso extraordinario presentado por el Poder Ejecutivo, contra el fallo que suspendió provisoriamente la aplicación del decreto 2010/09, que dispone la utilización de reservas del Banco Central para el pago de deuda pública, y rechazó el pedido de otorgar “efectos suspensivos” a la apelación federal.

    De esa manera, los jueces Jorge Morán, Luis Márquez y Sergio Fernández rechazaron el uso de aquellos fondos y elevó a la Corte Suprema el recurso del Gobierno.

    La medida recayó en la causa iniciada por el diputado Federico Pinedo y otros legisladores, donde la jueza María José Sarmiento frenó mediante una medida cautelar la aplicación del decreto que creó el Fondo del Bicentenario, decisión confirmada por la Sala de Feria de la Cámara en enero último.

    Para los magistrados, "la jurisdicción de esta Cámara se agota con la declaración de admisibilidad efectuada... sin que sea procedente acordar "efectos suspensivos" -tal como lo solicita la demanda- al recurso concedido, toda vez que ello importaría modificar lo ya resuelto por el Tribunal y determinaría la posibilidad de sustraer al conocimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación la resolución objeto de recurso, al importar que la pretensión contenida en la apelación federal pudiese tornarse abstracta".

    El tribunal no se pronunció en la otra causa que está en la Sala sobre la misma cuestión. Se trata de la iniciada por un grupo de senadores, encabezados por Gerardo Morales, y en la que resta definirse un planteo de recusación.

    El planteo recusatorio fue girado por la Sala a la Secretaría General de la Cámara, junto con los informes de los jueces Morán, Márquez y Fernández que rechazan la recusación, para que se designe la Sala que resolverá esa cuestión.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio