X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 29 de mayo de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal confirma condena en un caso de acopio de armas de fuego y municiones en la provincia de Buenos Aires

    Lo resolvió la Sala IV, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo
    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos -como presidente-, Mariano Hernán Borinsky y Javier Carbajo -como vocales-, resolvió por unanimidad confirmar la condena a seis años de prisión impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n.º 2 de La Plata en un caso de acopio ilegal de armas de fuego y municiones. 
     
    El caso tuvo su origen en una investigación tendiente a desbaratar una organización dedicada al narcotráfico en el barrio “Villa Betharram”, ubicado en la localidad de Adrogué, partido de Almirante Brown, de la provincia de Buenos Aires.
    Como consecuencia de dicha investigación se descubrió que el imputado acopiaba ilegalmente en su domicilio de la localidad de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, de la provincia de Buenos Aires, una importante cantidad de armamento y municiones entre las que se destaca un fusil Fal calibre 7.62 con bípode, con su cargador con 20 municiones en su interior intactas pero sin munición en recamara; un fusil Fal calibre 7.62 con cargador completo albergando en su interior 20 municiones intactas pero sin munición en recamara; un fusil Fal calibre 7.62, el cual tenía anexada una mira telescópica; una carabina Winchester calibre 40.40 modelo 1892; una escopeta calibre 12/70 marca Boito; una escopeta calibre 12/70 semi automática Izarm; una carabina calibre 22 semiautomática marca Marlin con numeración suprimida y sistema de cola disparador rota; un fusil maumer 1909 calibre 7.62; una ametralladora marca PAM-2 calibre 9 mm fabricado DCFM-FMAP con dos cargadores; una ametralladora marca Uzi calibre 9 mm con selector semi fusil “fabrique nationale de armes de JGUERR – HOERSTAL Belgique” con numeración y marca suprimida; una escopeta de caño corto semiautomática con su cargador calibre 22; una escopeta Batan recortada 7062; una carabina Winchester calibre 357.
     
    También fueron encontradas una cámara porta cartuchos con 31 proyectiles; 16 proyectiles calibre 20; 6 proyectiles intactos de calibre 12/70; 34 proyectiles intactos de calibre 9mm con punta teflonada; 50 proyectiles intactos calibre 357 magnum; 70 proyectiles intactos de calibre 5.56; 60 proyectiles intactos de calibre 2.23; 152 proyectiles intactos de calibre 7.52 x 52; 7 cargadores de Fal alojando en su interior cada uno de ellos la cantidad de 20 proyectiles intactos; 8 cajas de proyectiles de la marca Magtech conteniendo cada una de ellas 50 proyectiles en su interior haciendo un total de 400 proyectiles intactos de calibre 9mm. 
     
    El condenado se trata de una persona ajena a las armas en su actividad habitual, que no cuenta con antecedentes deportivos ni de coleccionista probado, que tenía en su poder piezas que no se hallaban registradas, con la numeración suprimida en algunos casos, y de uso prohibido para particulares en otros. A los investigadores también les resultó llamativo que entre los elementos secuestrados también fueron hallados un chaleco antibala que habría sido sustraído a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, miras telescópicas y handys, entre otros elementos.
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio