X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 25 de febrero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Medicamentos adulterados: Casación Penal resolverá nuevos pedidos de excarcelación

    La Cámara Federal porteña concedió los recursos de casación presentados por un grupo de imputados en la causa por los remedios falsos. Entre ellos, los presentados por el ex funcionario público Roberto Loiácono y su hijo Fernando. Fallos completos

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal concedió los recursos de casación presentados por un grupo de imputados en la megacausa por los medicamentos adulterados, contra los fallos que les negaron nuevos pedidos de excarcelación.

    Se trata de las presentaciones realizadas por Roberto Loiácono, ex encargado del Banco de Drogas del Ministerio de Salud, y su hijo Fernando; por Susana Fionna, ex subdirectora administrativa del Policlínico Bancario, y por María Victoria Berisso, ex secretaria de Néstor Lorenzo, dueño de la Droguería San Javier.

    En todos los casos, el tribunal consideró que las presentaciones satisfacen los requisitos de admisibilidad de la vía casatoria, en tanto cumplen debidamente los recaudos formales exigidos, en cuanto a tiempo, modo y lugar.

    Asimismo, señaló, se advierte que encuadran en el marco revisor que el Código Procesal Penal de la Nación (artículo 457) asigna a la Cámara Nacional de Casación Penal, desde que la resoluciones cuestionadas, aún sin revestir formal carácter de sentencia definitiva, pueden irrogar a los imputados un perjuicio de imposible o tardía reparación ulterior por tratarse de decisiones que restringen sus libertades con anterioridad a los fallos finales.

    Roberto Loiácono, está detenido y procesado como miembro de una asociación ilícita, en concurso real con los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos y fraude en perjuicio de la administración pública.

    En tanto, Fernando Loiácono, socio de la droguería Biodrugs, está detenido y procesado como miembro de una asociación ilícita y por fraude en perjuicio de la administración pública.

    Mientras que Berisso y Fionna están detenidas y procesadas como organizadoras de una asociación ilícita.

    La megacausa de medicamentos adulterados que lleva adelante el juez federal de primera instancia Norberto Oyarbide cuenta con 25 imputados procesados. La investigación abarca cuatro causas: 1.787/07, 7.975/06, 13.330/09 y 11.929/09.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio