X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 19 de febrero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte reafirmó su jerarquía administrativa sobre el Consejo de la Magistratura

    El Máximo Tribunal dejó sin efecto una decisión de superintendencia del organismo que selecciona y sanciona a jueces. Aseguró que se excedió en sus facultades y que esa función le compete a la Corte, como cabeza del Poder Judicial. Acordada completa
    La Corte reafirmó su jerarquía administrativa sobre el Consejo de la Magistratura

    Mediante acordada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inválida este viernes una resolución del Consejo de la Magistratura, por la que se había declarado competente para ejercer funciones de superintendencia sobre sus funcionarios y empleados.

    Se trata de la resolución 400/09 del Consejo, dictada el 10 de septiembre de 2009.

    En los considerandos de la acordada, el Máximo Tribunal afirmó que, como órgano supremo del Poder Judicial de la Nación, tiene a su cargo el aseguramiento de la indispensable unidad y orden jerárquico en lo que hace al personal que integra dicho poder.

    Agregó que también ha indicado que la inserción institucional del Consejo de la Magistratura dentro del Poder Judicial, así como la condición de la Corte como cabeza de este departamento, “funda –entre otras cosas- la conclusión de que ostenta una jerarquía superior a la de los demás tribunales y a la de cualquier otro organismo integrante de este poder”.

    En tales condiciones, señaló, “esta Corte ha afirmado que los ‘funcionarios y empelados del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados lo son del Poder Judicial de la Nación, y sobre ellos ejerce originariamente superintendencia la Corte Suprema”.

    Sin embargo, dijo, por la resolución 400/09 del Consejo ha entendido que, en ejercicio de sus facultades de dictar reglamentos relacionados con la organización judicial, es competente para ejercer superintendencia en materia de licencias extraordinarias sobre los empleados y funcionarios de todas sus dependencias.

    Ante ello, aseguró que la pretensión del Consejo de la Magistratura de decidir sobre cuestiones de superintendencia de naturaleza extraordinaria, cuyo ejercicio la Corte se ha reservado respecto de todo el personal del Poder Judicial de la Nación, “configura un exceso en el ejercicio de las competencias reglamentarias que se le asignan en la Constitución Nacional”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio