X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 09 de mayo de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizó una audiencia oral y pública ante la Cámara Federal de Casación Federal en una causa por crímenes de lesa humanidad

    Fue este jueves, ante la Sala IV, en el marco de la causa “Musa Azar”. Las partes pudieron exponer sus posiciones en forma directa ante los jueces que dictarán la sentencia de casación en los términos procesales
    Se realizó una audiencia oral y pública ante la Cámara Federal de Casación Federal en una causa por crímenes de lesa humanidad

    Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo (de izq. a der.) encabezaron al audiencia

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos -como presidente-, Mariano Hernán Borinsky y Javier Carbajo -como vocales-, realizó este jueves 9 de mayo de 2019 la audiencia prevista en el art. 465 último párrafo y 468 del Código Procesal Penal de la Nación en el marco de la causa “Musa Azar”, a la que comparecieron el representante del Ministerio Público Fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Raúl Omar Pleé, junto con la fiscal general de la instancia anterior Indiana Garzón; la defensa pública oficial asistiendo a Ramiro López Veloso, Juan Felipe Bustamante, Roberto Díaz Cura y Pedro Carlos Ledesma; los defensores particulares de Jorge Alberto D’Amico y de Santiago David Olmedo de Arzuaga y los representantes de las querellas Asociación por la Memoria, la Verdad y la Justicia y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, y la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo de la Nación. 
     
    En la denominada “Megacausa III” se investiga la responsabilidad de ex policías, militares y autoridades judiciales, entre los cuales se encuentra el ex juez federal Santiago David Olmedo de Arzuaga, por crímenes de lesa humanidad ocurridos en la última dictadura, con una cantidad de 38 víctimas. 
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio