X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 08 de mayo de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Difunden fundamentos de sentencia que condenó a integrante de una banda en un juicio oral por secuestro extorsivo

    Se trata del fallo del Tribunal Oral Federal n.° 3 de la Capital, cuya parte resolutiva había sido dada a conocer el pasado 29 de abril. Los jueces Basso, Ríos y Machado Pelloni impusieron para el acusado la pena de 11 años y 6 meses de prisión
    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal n.° 3 de la Capital Federal, integrado por los jueces Andrés Fabián Basso, Javier Feliciano Rios y Fernando M. Machado Pelloni, dio a conocer los fundamentos de la sentencia dictada el 29 de abril pasado en un juicio oral en el que fue condenado Leonel Gustavo Gabriel Pereyra la pena de once años de prisión, con más las accesorias legales y las costas, por considerárselo coautor penalmente responsable del delito de secuestro extorsivo, agravado por haber sido cometido con la intervención de más de tres personas y por haber percibido rescate; en concurso ideal con el delito de robo agravado por el empleo de armas de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo tenerse de ningún modo por acreditada y por haber sido cometido en poblado y en banda (arts. 12, 19, 29, inc. 3°, 45, 54, 164, 166, inc. 2°, último párrafo, 167, inc. 2°, y 170, primer párrafo e inc. 6°, del Código Penal y 403, 530, 531 y 533 del Código Procesal Penal de la Nación).
     
    A su vez, se le impuso la pena única de once años y seis meses de prisión, con más las accesorias legales y las costas, y se mantuvo su declaración de reincidencia.
     
    En el caso, dos víctimas fueron privadas ilegítimamente de sus libertades el 21 de junio de 2017 por tres personas armadas, a las que luego se sumaron otras cuatro, permaneciendo retenidas durante el secuestro en el interior de un automóvil, mientras los captores exigían a sus familiares rescates para sus liberaciones, las que acontecieron luego de los respectivos pagos. Asimismo, los atacantes les sustrajeron sus pertenencias, incluido el vehículo de uno de ellos.
     
    En fiscal Juan Patricio García Elorrio estuvo a cargo del Ministerio Público Fiscal en el debate oral y público llevado a cabo.
     
    Informe: Tribunal Oral en lo Criminal Federal n.° 3 de la Capital Federal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio