X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 17 de febrero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Salta: la Corte de Justicia declara inconstitucional un decreto municipal

    Se trata de una disposición de la Municipalidad mediante la cual se adjudicó una licitación pública para el relevamiento de información tributaria. Dijo que el decreto contradice normas del ámbito municipal. Resolución completa

    La Corte de Justicia declaró la inconstitucionalidad del decreto 561/07 de la Municipalidad de Salta mediante la cual se adjudicó la licitación pública 01/07 para “el Desarrollo, Implementación y Gestión de Servicios de Relevamiento de Mejoras no Declaradas, de Servicios de la Mora y Recupero de Activos del Sector Público”, al resolver en una acción presentada por la Red Solidaria de Ciudadanos en Defensa de Sus Derechos (Red Sol Salta). La declaración se suma a una resolución similar adoptada en diciembre pasado en una acción promovida por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Salta.

    El decreto mencionado otorgó las tareas a la firma “Organización Magna SA”, lo que conlleva, a criterio del Alto Tribunal, la modificación del Código Tributario Municipal en aspectos atinentes al tratamiento de obligaciones en mora, al mecanismo de pago, al destino de los impuestos tasas y contribuciones recaudados, como también a la posibilidad de determinar agentes de retención y percepción, lugar y modo de pago, notificaciones, entre otros, situación que “torna obligatoria la intervención del Concejo Deliberante en virtud de encontrarse en juego la competencia asignada a ese cuerpo por la Carta Orgánica Municipal”.
     
    También se observó el hecho que se le asigna a la recaudación un destino diferente al especificado por las normas expresamente aplicables en el ámbito municipal, imputándola al pago de la empresa que, por efecto de la adjudicación, resultará acreedora del municipio.
     
     
    Salta, 17 de febrero de 2010

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio