X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 17 de febrero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Chaco: ya funciona la página web de las Jornadas de Justicia de Paz

    Desde esta semana se puede ingresar al website oficial de las Segundas Jornadas Regionales de Justicia de Paz del NEA y Primer Encuentro Nacional de Justicia de Paz y Faltas, en la dirección justiciachaco.gov.ar/jornadapaz

    Desde esta semana se puede ingresar al website oficial de las Segundas Jornadas Regionales de Justicia de Paz del NEA y Primer Encuentro Nacional de Justicia de Paz y Faltas, en la dirección justiciachaco.gov.ar/jornadapaz. Allí podrá encontrarse información detallada sobre el evento, así como asistentes y condiciones para la inscripción o participación del mismo mediante ponencias.

    El encuentro se realizará el 10 y 11 de junio en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste, y contará con la presencia de figuras destacadas del ámbito judicial, entre otros, la presidenta de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, ministra de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco; la presidenta del Consejo Honorario de la Fundación Libra, Gladys Álvarez; la jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, Silvia Bermejo y el presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de la Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  Rafael Gutiérrez.

    En esta ocasión se fijaron tres ejes sobre los cuales se desarrollarán las actividades: identidad y esencia de la justicia de paz y de faltas; vigencia de la justicia de paz y faltas y hacia dónde vamos; y exposición de la situación de la justicia de paz y faltas de cada provincia.

    Las jornadas estarán destinadas a magistrados, jueces, funcionarios, secretarios y empleados de justicia de paz de todo el país.


    Recepción de ponencias

    Los profesionales podrán presentar ponencias para los dos primeros ejes temáticos. Tendrán plazo hasta el viernes 7 de mayo para remitir los textos únicamente vía correo electrónico a jornadas.justicia.paz@gmail.com. La extensión del trabajo no podrá  ser mayor a cinco carillas a simple faz, en formato Arial 12 a doble espacio e impreso en hoja tamaño A4.

    En el correo deberá consignarse un sumario de la ponencia, su fundamentación e ideas centrales,  propuestas concretas y conclusión final, con notas al pie de página y bibliografía utilizada si se considera necesario. Se consignará: Nombre y Apellido del ponente y si lo hace en forma particular o institucional. Luego, como nota al pie de página: nombre y apellido, DNI, cargo o función que desempeña, organismo al que pertenece, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico.


    Próximas reuniones preparatorias

    Luego del encuentro preparatorio que tuvo lugar la semana pasada en el STJ chaqueño están previstas dos reuniones más: primero el 19 y 20 de marzo, en General Roca (Río Negro), se harán las “Jornadas Preparatorias para el 1º Encuentro Nacional de Jueces de Paz”, actividad para la que fue invitada la ministra del STJ María Luisa Lucas. Un mes más tarde, el 10 de abril, en la ciudad de Formosa se replicará el cónclave con los magistrados locales.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio