X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 02 de mayo de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Rosenkrantz se reunió en Estados Unidos con ministros de la Corte Suprema y camaristas y jueces federales de ese país

    Fotos
    Ampliar galería
    Rosenkrantz se reunió en Estados Unidos con ministros de la Corte Suprema y camaristas y jueces federales de ese país
    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos F. Rosenkrantz, viajó a Estados Unidos donde tuvo diversas reuniones con ministros de la Corte Suprema y camaristas y jueces federales de ese país. 
     
    El propósito del viaje del presidente de la Corte Suprema fue explorar la voluntad recíproca, la manera de incrementar las relaciones y el conocimiento entre los poderes judiciales de Estados Unidos y Argentina; y conversar sobre temas comunes, entre ellos, el incremento de la litigiosidad en sociedades modernas, la legitimidad del Poder Judicial para encarar problemas sistémicos que cada vez se plantean con más intensidad en sociedades políticamente confrontativas y la independencia del Poder Judicial.
     
    Entre otros, Rosenkrantz se reunió con el juez Robert Katzmann, presidente de la Cámara del Segundo Circuito con sede en Nueva York; con el juez Sidney Stein, encargado de las relaciones con poderes judiciales de otros países, y con el juez Douglas Ginsburg, de la Cámara de Apelaciones del circuito del Distrito de Columbia.
     
    En su reunión con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, John Roberts, conversaron sobre temas tales como la educación legal y como ella puede influir en la mejora del funcionamiento del Poder Judicial. 
     
    Posteriormente, Rosenkrantz se reunió con la ministra Sonia Sotomayor, nominada en su cargo por el presidente Barack Obama y primera jueza de la Corte Suprema de ascendencia latina, quien además visitó nuestro país y conoce a varios de los ministros de nuestra Corte Suprema, con quien conversó sobre temas de género y la necesidad de que los poderes judiciales cuenten con más mujeres en sus tribunales superiores. Sotomayor, junto con la ministra Ruth Bader Ginsburg, son firmes defensoras de los derechos de las mujeres. 
     
    El ministro Rosenkrantz describió el rol de la Oficina de la Mujer y la Oficina de Violencia de Género, que coordina la ministra Elena Highton de Nolasco y que constituyen iniciativas adoptadas años atrás por la Corte Suprema para concientizar y resolver las cuestiones que genera esta problemática en nuestro país, y que en general produce mucha sorpresa y admiración en otras cortes supremas.
     
    El ministro Rosenkrantz también visitó el “Federal Judicial Center”, donde se interesó particularmente en el modo en que dicho Centro se ocupa de mejorar el gerenciamiento de los juzgados y tribunales, la capacitación de los jueces y del personal judicial sobre materias jurídicas y de administración.
     
    Por otro lado, en el “Federal Judicial Center”, el ministro Rosenkrantz fue informado acerca del modo de recopilar y producir información general estadística que permita una más acabada evaluación de la tarea de los jueces.
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio