X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 02 de mayo de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Capacitan en el uso de herramienta informática que permite el intercambio de información sobre la situación judicial de menores de edad en riesgo con la ley penal

    La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes del Máximo Tribunal y la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizaron un encuentro de trabajo en el Palacio de Justicia
    La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación realizó una jornada de trabajo con la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 26 de abril pasado. Su objetivo fue capacitar al personal en el uso de una herramienta informática creada por el Máximo Tribunal que permite el intercambio de información sobre la situación judicial de menores de edad en riesgo con la ley penal. 
     
    La actividad se enmarca en el acta compromiso firmada por el Alto Tribunal, el Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes –a cargo de la Dirección mencionada– y el Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de Unidades Carcelarias, en agosto pasado.
     
     
    Derechos especiales
     
    En materia de Justicia penal rige, para las personas menores de 18 años, una protección jurídica especial que se deriva del “principio de especialidad” (art. 40.3 de la Convención de los Derechos del Niño y arts. 5.5 y 19 de la Convención Americana de Derechos Humanos).
     
    Dicho principio establece la necesidad de brindar a los niños/as y adolescentes un trato diferenciado respecto de los adultos, a través de normas, procedimientos, autoridades e instituciones específicas. 
     
    En esta línea, la BGD, a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, autorizó, a diversos organismos involucrados con menores de edad en conflicto con la ley penal, a acceder a los datos estadísticos sociodemográficos registrados en su base de datos.
     
    El monitoreo permanente de esta población privada de la libertad busca la protección de sus derechos humanos en los lugares de detención (Reglas de Mandela).  
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio