X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 10 de abril de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Caso Ciccone: la Cámara Federal de Casación Penal aceptó a Raúl Zaffaroni como amigo del tribunal

    Lo decidió la Sala IV. La solicitud había sido hecha en su carácter de profesor emérito de la UBA y doctor honoris causa
    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos (presidente), Mariano Hernán Borinsky y Javier Carbajo, hizo lugar a la solicitud de amicus curiae por parte de Eugenio Raúl Zaffaroni, en su carácter de profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctor honoris causa.
     
    En la presentación, haciendo mención a que el instituto permite que sujetos ajenos al proceso judicial en trámite pero que posean especialidad o experticia en la cuestión puedan expresar sus opiniones al respecto con el fin de brindar aportes trascendentes para la dilucidación del caso, aspiró a que se le otorgue tal calidad.
     
    Precisó que conoce al licenciado Amado Boudou pero en modo alguno se trata de una relación que comprometa su opinión ni recibió ningún incentivo económico por esta presentación.
     
    Invocó la arbitrariedad de la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal nro. 5, solicitando la anulación de la misma.
     
    Al respecto la Sala IV resolvió hacer lugar a esa solicitud toda vez que “el peticionante ha aportado argumentos jurídicos acerca de la cuestión que se ventila en las presentes actuaciones, expresando su competencia en la materia que es objeto del recurso de casación que viene a estudio en esta instancia”.
     
    En la causa, la Sala IV fijó audiencia para que las partes informen para el 2 de mayo próximo. 
     
    Luego de la deliberación deberá resolver respecto de la condena impuesta a Amado Boudou por el TOF 4, que lo condenó a 5 años y 10 meses de prisión por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho ordenando su inmediata detención.
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio