X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 16 de febrero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte presenta hoy su agenda de actividades para el 2010

    Será durante la inauguración formal del año judicial, que encabezará el presidente del Máximo Tribunal nacional, Ricardo Lorenzetti. También se presentará una muestra de expedientes históricos de la Justicia argentina
    La Corte presenta hoy su agenda de actividades para el 2010

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación realizará la apertura del “Año Judicial”, el martes 16 de febrero, a las 12, en el Salón de Audiencias en el cuarto piso del Palacio de Tribunales -Talcahuano 550-.

    Durante el acto, el presidente del Tribunal, se referirá a las actividades relevantes proyectadas para 2010.

    Asistirán los ministros de la Corte, magistrados y funcionarios judiciales, autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, representantes del Poder Legislativo, referentes académicos y miembros de asociaciones vinculadas al ámbito judicial.

    Posteriormente, con motivo de la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, Lorenzetti inaugurará la “Exhibición de expedientes judiciales históricos”, en el Patio de Honor del cuarto piso. Estarán presentes los historiadores Armando Alonso Piñeiro, Juan José Cresto, Lucía Gálvez, María Sáenz Quesada y Horacio Salas, quienes fueron los encargados de realizar un breve detalle histórico sobre los 36 expedientes seleccionados. El historiador Félix Luna, fallecido a fines de 2009, también integró el grupo de expertos.

    La muestra permite apreciar expedientes que son parte de la historia argentina. A través de los documentos seleccionados se podrá conocer, por ejemplo, detalles de la sedición de Hipólito Yrigoyen el 4 de febrero de 1905, pormenores de la sucesión patrimonial de Bartolomé Mitre, un recurso de habeas corpus promovido el 15 de octubre de 1945 con motivo de la detención del entonces coronel Perón y el amparo presentado por una ciudadana para que Arturo Frondizi sea restituido en su cargo tras su derrocamiento en 1962.

    También se podrá ver en la muestra permanente la denuncia del secuestro del jerarca nazi Adolf Eichmann en 1960 y un caso de violencia escolar (década del 30), en el que estuvo comprometido un joven perteneciente a una de las familias más tradicionales de la sociedad argentina. Los mencionados son sólo algunos de los documentos históricos que la Corte pondrá en exhibición pública.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio