X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 11 de febrero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Nuevo rechazo a planteo de ex funcionario en la causa por tráfico de remedios falsos

    La Cámara Federal declaró inadmisible un recurso de casación presentado por Roberto Loiácono, ex encargado del Banco de Drogas del Ministerio de Salud, contra el fallo que rechazó su pedido para que se declare la nulidad de una serie de allanamientos
    Nuevo rechazo a planteo de ex funcionario en la causa por tráfico de remedios falsos

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal declaró inadmisible un recurso de casación presentado por Roberto Loiácono, ex encargado del Banco de Drogas del Ministerio de Salud, contra la decisión de ese mismo tribunal que rechazó la apelación a la decisión del juez federal Norberto Oyarbide que desestimó un planteo de nulidad.

    Loiácono había pedido se declare la nulidad de una serie de procedimientos, llevados a cabo en el marco de la causa por tráfico de medicamentos adulterados.

    El ex funcionario consideró que los allanamientos realizados el 26 de noviembre último en su domicilio particular y en su consultorio, así como el secuestro de determinados efectos (los discos rígidos de su computadora y de la de uno de sus hijos y dos teléfonos celulares) “estaban viciados por haberse afectado sustanciales garantías constitucionales”.

    Para la Cámara, la decisión recurrida por Loiácono no es una sentencia definitiva ni equiparable a ella, susceptible de ser atacada por un recurso de casación.

    Al rechazar la apelación, el tribunal había asegurado que los actos cuestionados fueron ordenados el pasado 25 de noviembre por auto debidamente fundado, en base a la valoración conjunta de la prueba incorporada a la investigación, habiendo sido a su vez materializados todo de acuerdo con las normas procesales.

    Sin embargo, la cámara dijo que el planteo del ex funcionario, más que a cuestionar los allanamientos y secuestro de efectos en sí, “está dirigido a controvertir la asunción de competencia por parte de Oyarbide del expediente n° 5138/09 ‘Loiácono, Roberto A. s/negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública’, para su acumulación por conexidad a la presente causa”.

    Sobre ello, señaló que “la decisión mediante la cual se dispone la producción o no de cambios de radicación de causas entre juzgados de un mismo fuero, además de resultar ajena a la sanción aquí pretendida, en principio, no causa gravamen a las partes… Máxime cuando, como en el supuesto de autos, aquella ha sido fundada… y ha sido asumida por un magistrado provisto de jurisdicción y competencia para conocer en un caso determinado”.

    “De tal modo, la garantía de juez natural no se ha visto violentada, sin perjuicio del análisis que corresponda efectuar en torno a la valoración que de los elementos reunidos efectuara el a quo en el auto de mérito dictado en consecuencia”, concluyó.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio