X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 26 de marzo de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Visita de funcionarios de minoridad del Departamento de Estado de Estados Unidos

    Fueron recibidos por la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco
    Fotos
    Ampliar galería
    Visita de funcionarios de minoridad del Departamento de Estado de Estados Unidos
    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, recibió hoy en el Palacio de Tribunales a la consejera Especial en Asuntos de Minoridad del Departamento de Estado de Estados Unidos, Suzanne Lawrence. 
     
    Durante el encuentro se abordaron cuestiones relativas a la aplicación en Argentina de la Convención de La Haya de 1980 sobre sustracción internacional de menores.
     
    Acompañaron a la funcionaria el representante Regional de Minoridad David Okun; la jefa de la División de la Oficina de Asuntos de Minoridad para el Departamento de Estado, Chandni Kumar; el responsable a cargo de la sección Servicios al Ciudadano Estadounidense en la Embajada de los Estados Unidos de América en Buenos Aires y la supervisora de ese área, Bobbie Neal y Dalia Eunice Sava, respectivamente.
     
    Participaron del encuentro la jueza de Enlace de Argentina en la Red Internacional de la Haya, Graciela Tagle, y los secretarios letrados del Máximo Tribunal Paula Peirano y Tomás Dillon.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio