X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 15 de marzo de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman el procesamiento de un imputado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tentativa de homicidio

    Lo resolvió la Sala V de la Cámara Criminal y Correccional de la Capital Federal. El hecho ocurrió en el Barrio Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires
    La Sala V de la Cámara Criminal y Correccional de la Capital Federal confirmó el procesamiento de un imputado por homicidio agravado y homicidio en grado de tentativa en concurso real.
     
    Destacó que la imputación encontraba sustento en los dichos de un testigo presencial que describió las características de quien realizara los disparos, viéndose reforzada la hipótesis acusatoria con las declaraciones de los parientes de la víctima que aportaron datos que recibieran de los habitantes del barrio. 
     
    Al respecto, precisaron que de los testimonios se traslucía el contexto social que imperaba en el barrio relacionado con el temor a las represalias que estarían sufriendo los habitantes del lugar y explicaba el motivo por el cual se dificultó encontrar testigos que relaten lo acontecido. 
     
    Concluyeron que, junto con el reconocimiento fotográfico que posteriormente realizara el testigo presencial, los elementos reunidos eran suficientes para agravar la situación procesal del imputado y descartar la explicación que éste brindara al momento de prestar declaración indagatoria. 
     
    Informe: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio