X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 26 de febrero de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    El 12 de marzo se conocerá la sentencia en un juicio oral en Córdoba por delitos de lesa humanidad

    Interviene el Tribunal Oral Federal N°1 de esa ciudad. CIJ TV trasmitirá en vivo
    El Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba, integrado por Julián Falcucci (presidente), Jaime Díaz Gavier y José Fabián, dará a conocer el 12 de marzo la sentencia en un juicio oral por delitos de lesa humanidad.
     
    El debate se realiza en el marco de la causa caratulada “Montiveros, Guillermo Antonio y otros p.ss.aa. homicidio agravados con ensañamiento – alevosía” (Expte. FCB 35022545/2012/TO2) (Ex Soria) y su acumulada “Del Prado, Raúl Oscar s/homicidio agravado con ensañamiento – alevosía (Expte. 39852/2017/TO1). Se investigan hechos presuntamente cometidos por militares y policías de la provincia de Córdoba contra 16 personas durante marzo y julio de 1976. 
     
    Se trata del séptimo proceso llevado a cabo en Córdoba por el mismo tribunal en relación con delitos de lesa humanidad.
     
    Interviene el fiscal Maximiliano Hairabedian. Las defensas son ejercidas por Rodrigo Altamira y Natalia Bazán (defensores públicos oficiales) en representación de Miguel Ángel Gómez, José Antonio Cuello, Miguel Ángel Bustamante, Fernando Rocha, Ramón Zalazar, Roberto Isaía, José Arturo Acevedo, Hugo Oscar Pérez, Víctor Hugo Nuñez, Antonio Apolinar Astrada, Aurelio Gallego, Camara Roque, Delfín Barrionuevo, Gilberto Montiveros, Pérez Hugo Oscar, Ricardo Rene Perrin y Raúl Del Prado.  Benjamín Sonzini Astudillo representa a Pedro Nolasco Bustos. La querella está representada por Claudio Orosz (apoderado de Zara Solarz de Osatinsky -madre de la víctima José Osatinsky-) y Lyllan Luque en carácter de letrada patrocinante de Solarz de Osatinsky.
     
    El Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el 12 de marzo, a las 9:30, cuando se efectuarán las réplicas y dúplicas de las partes, las últimas palabras de los imputados antes de la sentencia y se conocerá el veredicto. 
     
    Informe: José Ferrer (Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba).

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio