X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 19 de febrero de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    PENAL | Rechazo a un planteo en una causa por evasión

    La Corte Suprema, por unanimidad, desestimó un recurso de queja presentado por la defensa de Cristóbal López y Fabián De Sousa
    La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó, por unanimidad, un recurso de queja por recurso extraordinario federal denegado, presentado por la defensa de Cristóbal López y Fabián De Sousa, en una causa en la que se investiga una denuncia de la AFIP por la evasión de un monto aproximado de $8.000 millones en impuestos.
     
    El juez federal de primera instancia se había declarado incompetente en favor de la justicia en lo penal económico, por la identidad objetiva y subjetiva de dicha investigación con otra que tramita en ese fuero. La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal confirmó dicha decisión, que fue apelada por la querella y el fiscal general.
     
    Por mayoría, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal anuló lo decidido por la cámara de apelaciones y devolvió el expediente al fuero federal. 
     
    Contra esa decisión, la defensa interpuso recurso extraordinario federal, cuyo rechazo dio lugar a la queja. 
     
    La Corte Suprema, con la firma de los ministros Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, desestimó la queja por considerar que no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (conforme artículo 14 de la ley 48).
     
     
    En pocas palabras
    Cristóbal López y Fabián De Sousa cuestionaron una decisión que determinó qué tribunal debía intervenir en la investigación de una denuncia de la AFIP por la evasión de un monto aproximado de $8.000 millones en impuestos.
     
    La Corte Suprema desestimó el reclamo porque no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal, condición prevista en la normativa vigente para acceder al Máximo Tribunal.
     
     

     En pocas palabras

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio