X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 27 de diciembre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Avances de la Oficina Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes

    Durante 2018 se elaboraron informes e investigaciones que brindaron herramientas al fuero penal de menores para dar cumplimiento a las obligaciones de protección del estado argentino
    La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, elaboró un informe de gestión sobre las actividades desarrolladas durante 2018. 
     
    La función principal de la oficina es facilitar a la magistratura, con competencia en materia de menores, el acceso a información registrada sobre menores de 18 años y, además, confeccionar informes estadísticos que posibiliten evaluar su situación.
     
    Para ello, ha desarrollado un programa informático que brinda a sus integrantes datos concretos y fehacientes que permiten -en tiempo real- la evaluación y seguimiento de estos niños, niñas y adolescentes.
     
    Asimismo, la oficina, que viene trabajando desde hace 12 años, realizó talleres y jornadas de capacitación presencial y virtual dirigida a integrantes del fuero federal y penal de menores. 
     
    Plataforma de información
    Se elaboró una plataforma informática para la Prosecretaría de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional con el objeto de conocer la labor del cuerpo de delegados inspectores que asisten y confeccionan los informes de cada niño, niña y adolescente sobre los que se ha determinado una intervención judicial. Con la información suministrada por este cuerpo, se han podido extraer datos sobre sus condiciones de salud y educación.
     
    Informes especiales
    La oficina de la Corte, junto con la Procuraduría de Violencia Institucional, elaboró una investigación especial sobre adolescentes en conflicto con la ley penal trasladados durante 2017 a centros de régimen cerrado o bien a comunidades terapéuticas, hogares asistenciales, o centros con régimen abierto. 
     
    También se elaboraron estadísticas sobre medidas cautelares dictadas por la Justicia Nacional Civil -fuero de familia- para evaluar los casos de intervenciones simultáneas con el fuero especial de menores. Además, se obtuvo información sobre denuncias realizadas por adolescentes que resultaron ser víctimas de apremios ilegales.
     
    Por último, se confeccionaron informes especiales del Juzgado de Menores n° 1 y del Tribunal Oral de Menores n° 1, con detalle sobre la totalidad de los niños, niñas y adolescentes intervenidos durante el año pasado.
     
    Capacitación judicial
    La Oficina organizó talleres y jornadas tendientes a colaborar en la formación y capacitación de empleados y funcionarios de la justicia penal de menores. En esta línea, se realizaron junto a la Oficina de la Mujer del máximo tribunal cursos sobre perspectiva de género y violencia doméstica; debida diligencia y factores e indicadores de riesgo en violencia doméstica; así como encuentros de intercambio sobre metodología y construcción de datos, entre otras actividades.
     
    Misión
    La oficina concretó este año el compromiso de conectar su sistema informático con el de la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de este convenio es establecer con mayor efectividad los datos sobre la identidad, ubicación y seguimiento de los niños, niñas y adolescentes y mejorar así la obtención de estadísticas específicas. De esta manera, se da cumplimiento a las obligaciones de protección que emanan de las normas internacionales.
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio