X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 26 de diciembre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    LESA HUMANIDAD | Cómputo del cumplimiento de la pena

    La Corte Suprema no tomó un caso en el que se discutía si el tiempo en el que el condenado estuvo excarcelado debía ser considerado como parte del de cumplimiento de la pena
    La Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró inadmisible el recurso de queja deducido por la defensa de Enrique Charles Casagrande contra la forma en que se computó el cumplimiento de su condena.
     
    En la causa, la discusión se había centrado en establecer si a los fines de computar la pena cumplida correspondía o no considerar el tiempo que el condenado estuvo excarcelado.
     
    El Tribunal Oral entendió que sí, pero ante la apelación del Ministerio Público Fiscal, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal se pronunció en sentido contrario. Entendió que correspondía detraer del cómputo el tiempo que el condenado había permanecido en libertad por haberle sido concedida la excarcelación, ordenando remitir las actuaciones al tribunal de origen para que confeccionara un nuevo cómputo conforme a esos lineamientos.
     
    Contra esa resolución, la defensa de Casagrande interpuso recurso extraordinario, cuya denegación originó la queja.
     
    Por unanimidad, con la firma de Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, la Corte desestimó la queja en los términos del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. 

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio