X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 20 de diciembre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba reconoció el liderazgo de Elena Highton de Nolasco

    Lo hizo a través de una nota en la que la señaló como ejemplo para todas las mujeres que integran Tribunales Superiores y Cortes provinciales
    En una nota dirigida a la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba, Aída Tarditti, expresó su “beneplácito y apoyo a la política de género que viene implementado la Corte Suprema”.
     
    En la nota señala que el programa que lidera Highton inspira con su “ejemplo a todas las mujeres que integramos los Tribunales Superiores y Cortes Provinciales”. 
     
    “Su compromiso y el de la Dra. Carmen Argibay con las temáticas de los derechos humanos de las mujeres, marcó rumbos inéditos en la justicia de nuestra Nación. Muestra de ello son las OVD y las OM que han abierto muchos poderes judiciales provinciales”, se lee. 
     
    Tarditti destacó que “la conocida como “ley Micaela” consagra nada más ni menos que lo que la propia Corte Suprema, bajo su impronta, venía realizando a través de la capacitación para juzgar con perspectiva de género, entre otras muchas actividades”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio