X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 20 de diciembre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina reconoció la labor de Elena Highton de Nolasco

    En una nota dirigida a la vicepresidenta de la Corte Suprema, destacan que su presencia en el Máximo Tribunal "es nuestra presencia, la de todas las mujeres de los poderes judiciales del país"
    En una nota remitida a la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, la presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA), Susana Medina, le manifestó el “beneplácito y adhesión a la política de género que viene llevando a cabo desde el más alto tribunal del país en favor de la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres”.
     
    “Su presencia en la CSJN es nuestra presencia, la de todas las mujeres de los poderes judiciales del país. Usted nos representa, es nuestra voz y tiene todo nuestro respaldo para profundizar este trabajo que le ha valido el reconocimiento nacional, regional e internacional al ser distinguida por la Asociación Internacional de Mujeres Jueces que le entregó el Premio a los Derechos Humanos en el año 2006, sin perjuicio de otras importantes distinciones”, agrega la nota. 
     
    Asimismo, destaca que la creación y puesta en funcionamiento de la Oficina de Violencia Doméstica, “única en su tipo en el mundo entero, y que hoy es modelo para otros países pudo llevarse adelante con éxito, gracias a su incansable trabajo y su innegable liderazgo”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio