X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 19 de diciembre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal resolvió que el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 deberá juzgar a Luis D´Elía por incitación a la discriminación

    El juzgado se había declarado incompetente argumentando que D´Elía tiene una causa en trámite, por un delito más grave, ante el TOCF 8
    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada en forma unipersonal por Mariano Hernán Borinsky, declaró competente al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 7 para juzgar a Luis Angel D´Elía por el delito de incitación a la discriminación previsto en el segundo párrafo del art. 3 de la ley 23.592. 
     
    El hecho consistió en haber difundido por medios masivos de comunicación, ideas cuyo contenido podría alentar y/o incitar al odio o persecución dentro de un contexto social de proceso de elecciones políticas en las que el imputado representaba a un sector social importante y con pretensiones de ser candidato.
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal

     

    Normativa citada
    Ley 23.592
    Artículo 3°.- Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma.
    En igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren o iniciaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas.

     Normativa citada

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio