X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 19 de diciembre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Ordenan 53 procesamientos en el marco de una causa por contrabando

    Lo resolvió el juez Marcelo Aguinsky, a cargo del Juzgado Penal Económico N° 6. Se trabaron embargos por un total de 131 mil millones de pesos
    El juez Marcelo Aguinsky, a cargo del Juzgado Penal Económico N° 6, ordenó el procesamiento de 53 personas físicas y jurídicas en el marco de una causa por contrabando.
     
    En ella se investiga el contrabando de 532 contenedores que salieron a plaza y 39 contenedores en situación de rezago, en una operatoria llevada adelante por la organización que respondía a “los hermanos Paolantonio”.
     
    En los 39 contenedores en situación de rezago investigados durante la verificación y aforo, se constataron grandes diferencias en cantidad, calidad y especie entre lo declarado y lo que los contenedores contenían.
     
    Para constatar la diferencia de peso de los contenedores salidos a plaza, se utilizó un archivo electrónico llamado BAPLIE, reconocido por la International Association of Ports and Harbors (IAPH), por medio del cual los agentes marítimos intercambian información referida a la logística de las cargas, informando peso y ubicación de los contenedores en la embarcación. 
     
    Utilizando el documento BAPLIE se pudo constatar que en las 571 operaciones investigadas no se habrían declarado más de 7.866.029 kg de mercadería.
     
    En todas las operaciones implicadas se utilizaron personas jurídicas carentes de capacidad económica y operativa, que no tendrían existencia real, con el fin de mantener oculto al verdadero dueño de tales mercancías. Además, se pudo constatar que en las sociedades “pantalla” utilizadas, sus integrantes eran personas de bajos recursos y pertenecientes a un mismo entorno familiar, quienes iban alternándose como formales administradores de las distintas empresas. Muchos de ellos son beneficiarios de planes de ayuda social de la Anses.
     
    Existirían, también, personas que habrían estado dedicadas a reclutar a los testaferros integrantes de las sociedades “pantalla”.
     
    En el marco el marco de la causa 529/2016 se ordenaron casi 150 allanamientos. Se secuestró material informático, el cual contenía e-mails enviados por agentes de comercio exterior imputados, donde explicarían la maniobra de contrabando investigada.
     
    En el presente legajo se encuentran imputadas 60 personas físicas y jurídicas.
     
    A fin de garantizar la pena pecuniaria, indemnización civil y costas de los imputados que fueron procesados en el marco del legajo de investigación N° 273, se ordenaron trabar embargos por $131.000.000.000.
     
    Legajos resueltos
    -Legajo de investigación N° 129: 12 imputados, elevado al Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 2
    -Legajo de investigación N° 265: 4 imputados, elevado al Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 2
    -Legajo de investigación N° 205: 42 personas físicas y jurídicas procesadas, apelado el procesamiento ante la Cámara Nacional en lo Penal Económico –Sala B-.
    -Legajo actual: 53 personas físicas y jurídicas procesadas.
     
    Total: 111 procesamientos en toda la causa.
     
    Informe: Juzgado Penal Económico N° 6.
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio