X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 19 de diciembre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    Exhiben expedientes judiciales históricos en el Palacio de Justicia

    Son 36 documentos de causas emblemáticas, acompañados por reseñas de prestigiosos historiadores. La muestra puede verse en el 4° piso del edificio
    Fotos
    Ampliar galería
    Exhiben expedientes judiciales históricos en el Palacio de Justicia

    La exhibición permanente de expedientes judiciales históricos es una de las atracciones para quienes visitan y transitan el Palacio de Justicia. La muestra, inaugurada a principios de 2010 en el marco de la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, incluye una selección de 36 expedientes originales acompañados por breves comentarios que explican su trascendencia institucional, a cargo de los reconocidos historiadores Armando Alonso Piñeiro, Felix Luna, Juan José Cresto, Lucía Gálvez, María Sáenz Quesada y Horacio Salas.

    A través de estos documentos, es posible conocer detalles de episodios emblemáticos como la sedición de Hipólito Yrigoyen el 4 de febrero de 1905, pormenores de la sucesión patrimonial de Bartolomé Mitre, un recurso de habeas corpus promovido el 15 de octubre de 1945 con motivo de la detención del entonces coronel Perón, la denuncia del secuestro del jerarca nazi Adolf Eichmann y el amparo presentado por una ciudadana para que Arturo Frondizi sea restituido en su cargo tras su derrocamiento en 1962, entre otros hitos. La muestra es abierta al público y se ubica en el cuarto piso del edificio (Talcahuano 550, Buenos Aires), en los pasillos que conectan el Patio de Honor con las salas Antonio Bermejo y José Gorostiaga.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio