X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 14 de diciembre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Más juzgados se incorporan a sistema que acelera causas

    Desde el martes, el fuero laboral puede pedir informes a la Cámara Electoral por Intranet. También lo usará la Justicia Criminal y Correccional Federal. El trámite, que antes tardaba hasta 30 días, ahora demora sólo 24 horas. Además, reduce costos

    Desde este martes, el fuero nacional del Trabajo puede pedir informes sobre datos personales a la Justicia Electoral por medio de Intranet, lo que disminuirá significativamente el tiempo de tramitación de las causas. Lo mismo sucederá, en breve, en el fuero Criminal y Correccional Federal.


    El sistema ya es utilizado por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional y la Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social, y reduce de 20 o 30 días a 24 horas el tiempo que demora hasta la recepción de la información solicitada a la Cámara Nacional Electoral.


    En el nuevo procedimiento, se utiliza un formulario desde las direcciones oficiales de los juzgados, tanto en la solicitud como en la respuesta, se reduce la utilización del papel y no se usan telefonía, servicio de fax ni correo postal, lo que trae aparejado una reducción de los costos.


    Se trata de un proyecto encarado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial, que integran jueces de todo el país y que es liderada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti. La comisión nació tras la Segunda Conferencia Nacional de Jueces (realizada en 2007, en Salta), con el objetivo de hacer realidad la modernización integral de la gestión judicial.



    Cómo se realiza el trámite

     

    1- Pedido
    El operador ingresa en Intranet (la red interna de contenidos compartidos del Poder Judicial de la Nación) la solicitud de informes a la Cámara Nacional Electoral, consignando la cámara del fuero a la que pertenece y el juzgado correspondiente.


    2- Información
    Luego, se deben especificar, entre otros, los datos de la causa, del tribunal y la información que es requerida (por ejemplo: último domicilio, datos de filiación o fechas de nacimiento o defunción).


    3- Envío
    Completado el paso anterior, se tiene que cursar la solicitud a través del enlace correspondiente, con la posibilidad de imprimir la constancia del pedido.


    4- Respuesta
    La contestación será enviada a la dirección oficial de la secretaría desde la que se realizó el pedido, réplica que también puede ser impresa.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio