X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 12 de enero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Detienen a prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad

    Lo ordenó el juez federal Ariel Lijo. Se trata de Carlos Eduardo Somoza, un ex agente de Inteligencia del Ejército. Se le imputa haber integrado grupos operativos que constituyeron el sistema ilegal de represión entre 1976 y 1983

    Este martes se detuvo Carlos Eduardo Somoza, ex agente secreto de Inteligencia del Batallón de Inteligencia 601 durante el último gobierno militar. La medida fue dispuesta por el juez federal Ariel Lijo.

    Somoza se encuentra imputado desde el 26 de junio de 2009, luego que el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, ampliara querella por nuevos hechos que lo tuvieron como partícipe.

    Debe recordarse que en el marco de estas actuaciones se investiga la responsabilidad de los integrantes de aquel batallón en la desaparición forzada de miembros de la agrupación Montoneros en el período que abarcó la denominada “Contraofensiva”, ocurrido durante el año 1980. Somoza, en esa época, se hacía llamar bajo el seudónimo de “César Ernesto Segal”.

    Desde el 1º de julio último se ordenó librar captura nacional e internacional a su respecto, y es desde esa fecha en la cual el nombrado ha eludido el accionar de la Justicia, estando en condición de prófugo hasta este martes, cuando fue hallado en un domicilio de la localidad bonaerense de Ituzaingó, por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

    Este martes, se le recibirá declaración indagatoria y se le imputará “el haber integrado, en su carácter de agente secreto de la Central de Reunión del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino, grupos operativos que constituyeron el sistema ilegal de represión implementada entre los años 1976 y 1983, bajo el control operacional del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino, interviniendo en un accionar sistemático y organizado junto a otros integrantes de las fuerzas de seguridad participando en la comisión del siguiente hecho: Secuestro y privación ilegal de la libertad de Silvia Noemí Tolchinsky, detenida el día 9 de septiembre de 1980 en el paso fronterizo Las Cuevas, Mendoza, por personal del Batallón 601 Inteligencia y mantenida detenida en casas clandestinas del Partido de General Sarmiento (provincia de Buenos Aires) y Paso de los Libres (provincia de Corrientes) hasta comienzos del año 1983…”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio