X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 27 de noviembre de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    PENAL | Se rechaza un planteo de la querella en el caso Santiago Maldonado

    La Corte Suprema desestimó una queja por considerar que no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó hoy una queja por recurso extraordinario federal denegado presentada por Sergio Maldonado en el marco de la causa en la que se investiga la muerte de Santiago Maldonado.

    La querella reclamó la integración de un grupo de expertos independientes en la causa, que supervise y coadyuve a la investigación que está siendo realizada por el juez federal de Esquel, a fin de garantizar una investigación exhaustiva, efectiva, imparcial e independiente.

    El juez a cargo de la instrucción no hizo lugar al pedido, por entender que es a los jueces a quienes corresponde, por imperio de la división de poderes, asegurar el ejercicio imparcial de la jurisdicción, sin perjuicio de los derechos que, además, tiene el damnificado para controlar y producir prueba.

    Contra esa decisión, la querella interpuso recurso de apelación cuyo rechazo dio lugar a la intervención por vía directa de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, que convalidó la interpretación del juez de primera instancia.

    Contra dicho fallo, la querella interpuso recurso de casación, denegado por la Sala IV de la Cámara Federal Casación Penal.

    Los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti desestimaron la queja por considerar que no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (conforme artículo 14 de la ley 48).

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio